Véndete a ti mismo: 7 secretos para parecer seguro durante un discurso de venta
Un argumento de venta se puede completar desde una oficina, durante una conferencia, durante el almuerzo o incluso en una llamada de Zoom. Ya sea uno a uno o frente a un grupo, mostrar confianza puede hacer, o deshacer, un trato.
A menudo, un argumento de venta es la primera interacción de su empresa con un cliente potencial. Investigue a su cliente de antemano para que pueda adaptarse rápidamente a sus inquietudes. Aproveche la oportunidad para educar al cliente más allá de su sitio web o correo electrónico frío. Los mejores lanzamientos resuelven un problema para su cliente. Más importante aún, deberá comunicar de manera efectiva que su producto o servicio es la mejor solución al escuchar activamente sus preguntas y necesidades comerciales específicas.
Si ha notado que sus argumentos de venta fracasan, consulte nuestros siete consejos principales para generar confianza. Averigüe si sus movimientos favoritos están alejando a los clientes y cómo hacer las correcciones para que pueda cerrar el trato.
Cómo parecer confiado durante un discurso de venta
1. Practica
Practicar cualquier cosa nos lleva a un lugar donde sentimos una mayor sensación de tranquilidad. Entonces, ya sea que se esté preparando para debutar en su primer musical de Broadway, proponiendo matrimonio a la persona que ama en un lugar público o solicitando más tiempo libre en el trabajo, la práctica nos tranquiliza. La práctica, como dice el viejo refrán, hace al maestro. Ya sea que crea o no que esto es cierto, tiene un elemento de verdad.
Desde que los primeros seres humanos caminaron por el planeta, la práctica era una forma de sobrevivir, dominar una habilidad, aprender un oficio, comercializarse y obtener ingresos. La mayoría de nosotros no nacemos con habilidades de comunicación fenomenales. Estas cosas deben aprenderse, y la práctica es la única forma en que podemos llegar allí. Si desea parecer confiado al dar argumentos de venta, debe practicarlos repetidamente.
Parte de practicar significa permitirte fallar. La práctica no se trata de perfeccionismo; fallar es a menudo parte del proceso. Te permite aprender de tus errores. Permítase fallar al hacer argumentos de venta. Fallar es natural, humano y honesto; la gente apreciará su enfoque genuino y sincero de los argumentos de venta. Sea amable consigo mismo cuando falle y aprenda de ello. Sobre todo, recuerda que la práctica hace al maestro... o, al menos, a algo parecido.
2. Persistencia
Quizás la persistencia es uno de los factores más críticos para parecer confiado al dar un argumento de venta. Practicar la persistencia en una conversación les permite a los demás saber que no eres alguien que retrocede o se da por vencido fácilmente. En cambio, estás decidido, motivado y dispuesto a hacer lo que sea necesario para que algo suceda. La persistencia es admirable, incluso si tienes que fingir tu camino a través de ella.
Sea persistente, sin ser demasiado autoritario, respondiendo a sus respuestas con hechos y preguntas. Hágales saber lo bueno que es su producto. Véndelo. Por lo menos, la persistencia es una gran manera de conseguir lo que quieres ayudando a otros a conseguir lo que quieren. La clave, sin embargo, es que tus clientes potenciales tienen que saber lo que necesitan, que es donde entras tú.
Dile a tu audiencia que necesitan tu producto y explica por qué. Sea persistente al hacer preguntas, proporcionar datos, hacer contacto visual, brindar información valiosa y demostrar que se preocupa y que se puede confiar en ellos son excelentes maneras de parecer confiado y sereno.
3. Orgullo
Estar orgulloso de los productos que vende es un factor importante en la confianza. Si cree en lo que está tratando de vender y respalda cada palabra de su argumento de venta, es más probable que haga que los demás sientan lo mismo. Las personas son personas, independientemente de sus productos, y tienen algunos de los mejores detectores de tonterías incorporados. ¿Cómo espera que ganen interés si está fingiendo su discurso de venta porque no está interesado?
4. Sonríe
No olvides sonreír. Sea profesional pero afable. Nadie quiere comprar productos, ni siquiera interesarse por alguien que parece que preferiría estar en otro lugar. Es más probable que los futuros compradores de sus productos participen y se interesen en lo que dice si sienten que están hablando con un ser humano.
Es cierto. Todo el mundo sabe que si haces una venta o no, afecta directamente la cantidad de dinero que te llevas a casa ese día, pero esa no puede ser tu excusa continua para abrirte camino venta tras venta.
Usa muchas expresiones cuando hables, incluso si parece exagerado. Los gestos con las manos, las sonrisas, abrir los ojos como platos, abrir la boca y la acción, en general, aportan vida y energía positiva a una conversación. Pararse en un lugar, mantener una cara seria y conversar con alguien como si tuviera puesta una camisa de fuerza no es la mejor manera de parecer confiado al dar un argumento de venta.
5. Lenguaje corporal
Preste atención a su lenguaje corporal durante un argumento de venta. Según Shapiro Negotiations, “Los mejores negociadores de ventas son las personas que escuchan con eficacia”. Y por escuchar, nos referimos a más que solo palabras. Lo que dice su cuerpo, y especialmente lo que dice el cuerpo de su cliente, debe ser un indicador de su próximo paso. Por ejemplo, ¿su cliente levantó las cejas ante un comentario en particular que hizo o levantó la barbilla? Estos son signos de interés y tienes su atención.
Más allá del lenguaje corporal, asegúrese de sintonizar cualquier señal verbal. Su capacidad para identificar su interés o desinterés y responder con eficacia demuestra que está preparado y confiado. Además, le dará a su cliente la oportunidad de confiar en usted, que suele ser uno de los primeros y más importantes pasos para realizar una venta.
6. Cuentacuentos
El storytelling es fundamental para conectar con tu audiencia. Las historias tienen un principio, un medio y un final. Ya sea que los estemos leyendo o viendo, una buena historia capta nuestra atención en su totalidad.
La narración puede ayudar al cliente a identificar los puntos débiles, los fracasos y los éxitos. Los clientes se "inclinarán" a medida que interprete personajes y situaciones identificables. Luego terminas con un arco que ofrece una solución imprescindible.
Investigar a los clientes antes de cada lanzamiento también puede ayudarte a personalizar la historia. Por ejemplo, incluya personas en su círculo íntimo, un desafío que tuvieron que superar o cómo podría verse su historia de éxito al usar su producto o servicio.
Un enfoque de venta consultivo construye una relación con el discurso de preventa del cliente escuchando sus necesidades y ganando confianza. Después de crear una conexión, el vendedor personaliza un producto o servicio. La venta consultiva pone las necesidades del cliente por encima de la venta y genera relaciones comerciales auténticas.
7. Singularidad
Los líderes empresariales escuchan con frecuencia una variedad de argumentos de venta. Debes sobresalir entre la multitud si quieres que escuchen tu presentación.
Comprométete emocionalmente con tu audiencia, ya sea a través del humor o la empatía, para ayudar a romper el hielo.
Trate de usar el método de 60 segundos. Elabore un discurso de ascensor conciso que proporcione una descripción general del argumento de venta. Luego, haga una pausa por un momento para medir su interés. Hacer una pausa puede ayudar a calmar los nervios, mantenerlo enfocado en el objetivo final y permitir la interacción con el cliente.
Consejos de los profesionales
Dominar el argumento de venta implica comprender el valor del producto o servicio, no solo el producto o servicio en sí. Por lo tanto, comunicar con confianza implica no solo persuasión, sino también una escucha activa.
Si está perdiendo oportunidades o le faltan ventas, consulte los siguientes errores de argumento de venta que podrían obstaculizar su éxito.
Habla menos; escuchar mas.
Puede creer que obtener hasta el último detalle de su presentación de ventas es el objetivo más importante, pero terminar su presentación no debería ser su objetivo final.
La mayoría de los argumentos de venta fallan porque el orador habla todo el tiempo y no escucha. La falta de escucha impide la conexión, ya sea que la reunión sea en persona o virtual.
No planees tu próximo movimiento. Estar. Un buen vendedor es un oyente activo, por lo que puede adaptarse a las necesidades personalizadas del cliente y brindar soluciones, no solo ruido.
Deshazte del robot.
Al presentar un argumento de venta, póngase en el lugar del cliente. Solo tienes una oportunidad para causar una excelente primera impresión. Pero, si están aprendiendo sobre su empresa, producto o servicio, ¿necesitan una presentación detallada o una breve descripción general para que puedan hacer preguntas?
La mayoría de las veces, involucrar a un cliente requiere una conversación, no una presentación. Concéntrese menos en los detalles y más en la escucha activa. Es más probable que el cliente te siga si lo incluyes en la presentación, en lugar de simplemente hablarle.
Utilice la narración para conectarse con sus oyentes; no abrume a sus clientes con demasiados puntos. Esté abierto a sus preguntas durante la presentación y sea transparente con sus respuestas. La confianza es una parte integral para sellar el trato.
A los clientes les importan menos las características de tu producto o servicio y más los beneficios. No entierres esto dentro de tu argumento de venta, o perderás a tu audiencia. Abra con cómo su empresa puede satisfacer sus necesidades para que su cliente ver por qué eres tan apasionado.
Haz tu investigación.
Es aconsejable investigar a los clientes a los que se les presentará. No pierda el tiempo presentándose a un cliente que no requiere su producto o servicio.
La investigación se aplica a lanzamientos uno a uno, presentaciones de ventas virtuales y clientes potenciales. Primero, haga su tarea para asegurarse de que sus clientes potenciales tengan un problema que pueda resolver. Luego, adapte su argumento de venta para satisfacer sus necesidades.
Ama tu compañía. Ama más a tu cliente.
La pasión por su producto o servicio es esencial. Sin embargo, no importa cuánto entusiasmo pongas detrás, tu ego a veces puede interponerse en el camino. Cuando pone todo detrás de su producto o servicio, espera que todos los demás hagan lo mismo. Pero eso no siempre sucederá. Nadie cierra una venta el 100 % de las veces, independientemente de lo que brinde su producto o servicio.
Cuando un argumento de venta no sale como esperaba, no culpe al cliente por perderse una oportunidad única en la vida. En su lugar, mire su producto, servicio y argumento de venta para ver cómo puede mejorar.
La crítica constructiva puede ser difícil de tragar, pero lo convertirá en un mejor vendedor y ayudará a que su empresa crezca. Enfócate en la relación. Es posible que no siempre haga una venta, pero la capacidad de volver al cliente cuando tiene un nuevo lanzamiento no tiene precio.
Proporcione los siguientes pasos.
Un argumento de venta no puede tener éxito sin una llamada a la acción (CTA). Desafortunadamente, mientras que las llamadas a la acción son prominentes en las páginas de destino, las publicaciones en las redes sociales y los boletines por correo electrónico, los vendedores sin experiencia a menudo olvidan que deben llevar una conversación al siguiente paso.
Una vez que un cliente esté interesado en tu presentación, dile claramente qué hacer a continuación. Por ejemplo, si necesitan saber cómo contactarlo, acceder directamente a los servicios o solicitar un producto de muestra, proporcione la información al cliente al final del discurso. Proporcionar los siguientes pasos mantiene al cliente comprometido y lo ayuda a realizar un seguimiento adecuado.
Para tener un negocio exitoso, debes aprender a vender tu producto o servicio. Constantemente necesitará clientes nuevos y habituales para que su negocio prospere. Dominar el argumento de venta le ayudará a crear el negocio de sus sueños. Sea un oyente activo y fomente la crítica constructiva para mejorar y fomentar relaciones más profundas. Cuanta más confianza pueda generar con sus clientes, más fácil será involucrarlos en una conversación que conduzca a un trato exitoso y repetido.
Deja una respuesta