Cómo hacer que su negocio de ventas directas explote en poco tiempo

Se ha registrado como agente de ventas directas de una empresa cuyo producto o servicio le encanta. Pero creer en un producto no es suficiente para generar ventas. Necesita un plan de marketing que atraiga la atención de su negocio. La buena noticia es que incluso los consultores sin un presupuesto de marketing considerable pueden construir un negocio increíblemente rentable.

Estos son algunos consejos y mejores prácticas para hacer crecer su negocio de ventas directas.

Cómo hacer crecer su negocio de ventas directas

Es probable que la empresa con la que te registraste tenga programas de capacitación y recursos para ayudarte a comenzar tu negocio. Es probable que el líder de su equipo también comparta sus consejos, mejores prácticas e ideas.

Para obtener una ventaja inicial en su capacitación y prepararse para el éxito, implemente los siguientes consejos para ayudar a que su negocio de ventas directas explote.

1. Establezca credibilidad y experiencia en su canal de ventas directas.

¿Qué te hace diferente? Con miles de consultores en todo el país que venden los mismos productos o servicios, la diferenciación es fundamental. Cree una lista de las cosas sobre usted que lo hacen único en comparación con todos los demás consultores que existen.

Pregúntate a ti mismo las siguientes preguntas:

  • ¿Qué valor extra puedo agregar que otros consultores no ofrecen? Tal vez ofrezca entrega local gratuita o tenga un boletín de correo electrónico que brinde consejos que los clientes pueden usar.
  • ¿Qué me hace más calificado para vender estos productos? Considere sus calificaciones únicas. Por ejemplo, ¿eres un chef personal que vende productos de cocina? ¿O eres un cocinero casero talentoso dispuesto a compartir recetas?
  • ¿Qué me hizo amar este negocio tanto como lo hago? Entiende lo que te atrae. ¿La empresa ofrece productos totalmente naturales? ¿Los productos tienen una excelente reputación?

Recuerde las respuestas a estas preguntas a medida que elabora sus mensajes de ventas y marketing y crea un compromiso social con su audiencia.

2. Inicie un blog para agregar valor a los clientes de venta directa.

Si aún no lo ha hecho, inicie un blog que complemente su negocio de ventas directas. Asegúrese de consultar los términos y condiciones de su contrato de consultoría para conocer las reglas sobre cómo hacerlo. Muchas empresas no le permiten usar su nombre en su dominio. Elija un nombre de dominio que se relacione con el producto pero que no infrinja su contrato.

Para ser eficaz, el blog debe valerse por sí mismo como una valiosa herramienta complementaria de marketing. Escriba publicaciones de blog de alta calidad que incluyan consejos y trucos para mejorar la experiencia del cliente. Agregar valor para sus clientes es una forma de generar aún más ventas.

Por ejemplo, si es consultor de ventas directas de una empresa de maquillaje orgánico, los temas del blog podrían incluir "Cómo crear un ojo ahumado", "Los beneficios del maquillaje totalmente natural" o "Cómo elegir las paletas de colores adecuadas para su Rostro."

Tu blog debe demostrar que entiendes lo que quieren tus clientes mientras te estableces como la solución.

3. Utilice el marketing en redes sociales para promocionar su negocio de ventas directas.

Una de las primeras lecciones que aprenderá como consultor de ventas directas es utilizar las plataformas de redes sociales para promocionar su negocio.

  • Facebook: Para generar compromiso, considere organizar sesiones de preguntas y respuestas en vivo de Facebook para interactuar con los espectadores. Además, use las herramientas comerciales de Facebook para obtener información de la audiencia y ver cómo le está yendo. Para generar más participación en Facebook para su negocio, publique con frecuencia y de manera constante, haga preguntas a los usuarios y comparta contenido generado por los usuarios.
  • Instagram: Cree un perfil comercial de Instagram para promocionar su negocio de ventas directas e interactuar con los clientes a través de publicaciones e historias de Instagram para negocios. Incluso puede vender en Instagram si está bien con su empresa.
  • Gorjeo: Twitter es otra excelente manera de promocionar su negocio e interactuar con los clientes que tienen preguntas sobre sus productos. Si su presupuesto y las reglas de su empresa lo permiten, los tweets promocionados pueden aumentar las ventas y aumentar la participación.
Te puede interesar:
Las 5 mejores fuentes de clientes potenciales B2B

Cuando sea posible, integre la marca de video en sus publicaciones en las redes sociales para atraer la atención y aumentar el interés en su negocio.

4. Cree gráficos llamativos.

Gracias a herramientas como Canva, no tienes que ser un diseñador gráfico profesional para parecerlo. Es probable que su compañía de ventas directas le suministre gráficos de marketing aprobados para que los use. Puede tener reglas sobre la creación de sus propios gráficos, así que preste mucha atención a su contrato de consultoría.

Los gráficos llamativos complementan las publicaciones de tu blog y el contenido de tu sitio web, y Canva te lo pone fácil. Con una variedad de elementos de imagen gratuitos y una sencilla herramienta basada en la web, puede crear un gráfico de calidad profesional en minutos.

5. Desarrolla una estrategia de marketing de contenidos para tu negocio de venta directa.

El marketing de contenidos implica proporcionar información a los clientes sin pedirles que gasten dinero. Puede publicar este contenido en sus cuentas de redes sociales, sitio web o blog. Es crucial hacer que su contenido de redes sociales sea fácil de compartir para los clientes leales para crear una campaña de marketing de boca en boca.

El marketing de contenidos es crucial para las empresas de ventas directas porque muchas empresas matrices no permiten la publicidad de búsqueda paga.

Al desarrollar su estrategia de marketing de contenidos, no haga que todo lo que escriba o comparta sea sobre la venta. Aunque no existe una regla de oro, los expertos recomiendan seguir la regla 5:3:2 para las redes sociales. Por cada 10 publicaciones, considere esta distribución de categorías.

  • Curación: Se deben seleccionar cinco publicaciones: contenido relevante para su audiencia utilizado con permiso de otras fuentes.
  • Creación: Tres publicaciones deben ser su contenido original que atraiga a su audiencia.
  • Humanización: Dos publicaciones deben ser contenido personal y divertido que te haga más identificable.

Para ayudar a la estrategia de marketing de contenido de su negocio de ventas directas, considere usar herramientas de terceros para facilitar las cosas. Aquí hay dos ejemplos:

  • Sáquelo es una plataforma para curar contenido y construir enlaces. Puede compartir su contenido aquí y encontrar contenido para compartir con sus lectores. Cree una cuenta gratuita, ingrese palabras clave relacionadas con su negocio y estará listo para comenzar. Busque páginas en su nicho con muchos seguidores. Siga esos "Scoops" y conéctese con los "Scoopers" en las plataformas de redes sociales. Sugiera su contenido, y cuando el propietario de la página lo publique en su página, su contenido estará frente a los ojos de miles de lectores.
  • cortante le permite tomar un contenido escrito por un influencer en su nicho y usarlo para generar tráfico a su sitio web. Encuentre una pieza de contenido popular relacionado con lo que acaba de publicar. Use Snip.ly para crear un llamado a la acción que dirija a las personas a su sitio y comparta la URL en todos sus canales de redes sociales. Incluya la fuente con un hashtag relevante y luego comuníquese con la persona influyente para decirle que ha compartido su contenido para obtener un impulso adicional.
Te puede interesar:
Cambiando el juego: cómo las mesas de negociación están sacudiendo las organizaciones de ventas

Qué no hacer con tu negocio de venta directa

A veces, los consumidores levantan un muro si mencionas las ventas directas, debido a la experiencia pasada con consultores agresivos. Es crucial evitar las trampas de la industria.

  • No planear suficientes eventos: Comience con al menos seis fiestas o eventos desde el principio. Genere impulso con cada fiesta y ofrezca incentivos para quienes organicen una fiesta.
  • Tener miedo de pedir una fiesta o una cita: Si bien puede tener miedo de un no, muchas personas están felices de ayudarlo a construir su negocio. Concéntrese en el servicio en lugar de las ventas y convertirá algunos no en sí.
  • Estar demasiado orientado a las ventas: Muchos vendedores directos parecen estar en modo de venta constante, lo que puede desanimar a los prospectos. Esté orientado a las soluciones y trate de ayudar a las personas en lugar de venderles.
  • No establecer metas: Es difícil avanzar hacia el éxito cuando no sabes cómo es el éxito. Establezca objetivos desafiantes pero alcanzables para darle algo por lo que trabajar.
  • Prejuzgar las perspectivas: No haga suposiciones sobre quién será un cliente o incluso un afiliado comercial. Tómese el tiempo para explicar lo que hace a todos los que expresan curiosidad.
  • Saltarse el entrenamiento: Si bien es posible que no tenga ganas de otra reunión, los talleres de capacitación y desarrollo lo ayudan a refinar su argumento de venta y aprender más sobre sus productos, la empresa y la oportunidad. Este conocimiento solo puede ayudarte a vender más.

Asegúrese de no estar siempre hablando de ventas. Conozca a sus prospectos y tome un interés genuino en sus vidas. Naturalmente obtendrá más ventas de esta manera.

¿Qué son las ventas directas y cómo se comparan con otros tipos de negocios?

Un negocio de venta directa vende productos o servicios fuera de un entorno minorista. Los representantes de ventas directas a menudo trabajan desde casa y en línea, haciendo conexiones, organizando fiestas y construyendo una base de clientes.

Las ventas directas difieren de un modelo de ventas minoristas, donde los consumidores ingresan a una tienda para conocer y comprar productos. Generalmente, los consumidores buscan establecimientos minoristas cuando necesitan algo. Los representantes de ventas directas deben generar credibilidad y confianza para que los consumidores los vean como una opción para productos y servicios específicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Más información